Estamos viendo los distintos paisajes, y hoy nos centraremos en las cuevas.
Dentro de ellas pueden vivir murciélagos, osos y hasta hombres primitivos hace millones de años.
En las cuevas, se crean con el paso del tiempo unas estructuras espectaculares, las estalactitas y estalagmitas. Y nosotros vamos a hacer un experimento de ciencia para recrear estas formaciones.
viernes, 16 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Juegos Tradicionales

Estuvimos divirtiéndonos con la peñuca, las cuatro esquinitas, la goma de saltar y la comba.
Nos dividimos en 4 equipos, e íbamos rotando. Lo pasamos en grande y aprendimos que los niños de ahora no son tan diferentes a los de antes. Con estos juegos disfrutamos tanto como todas las anteriores generaciones. Alguna mamá se animó y se sumó a saltar a la comba. Estábamos todos contentísimos y muy emocionados. Para finalizar, hicimos una carrera con sacos.
Fue una tarde estupenda donde una vez más compartimos tanto las familias como los peques un día para recordar y unos juegos para no olvidar.
Muchas gracias al papá y las mamás que hicisteis posible este taller. No hay nada más que ver las caras de felicidad como para que sepáis que fue un día muy especial para ellos.
¡Que aproveche!
La semana pasada seguimos investigando sobre los alimentos. Esta vez, los dividimos según su origen de procedencia: animal, vegetal y de la granja, huerta o mar.
Después, Haydée nos sorprendió con alimentos de verdad. "¡¿Nos lo vamos a comer?!" Preguntaban. Y sí, tras inspeccionar todos los alimentos y clasificarlos en las tres columnas, los estuvimos probando todos ellos. El color, el olor, la forma, el sabor... Teníamos jamón, queso, atún, tomate y fresas. Algunos estaban riquísimos como las fresas ¡Y el atún! y otros.. no tanto, como el tomate. Pero todos probamos todo y lo terminamos sin dejar una miguita. Lo degustamos a la vez que aprendríamos su origen. Y nos dimos cuenta, que aquello que estábamos viendo en clase, lo teníamos todos los días delante de nuestra mesa.
¡Felicidades Fernando!
A finales de este año un nuevo compañero llegó a nuestra familia. Fernando.
Le pudimos conocer más en profundidad en enero, y desde entonces ya es uno más de nosotros. Comparte nuestros avances, alegrías y sorpresas. Nos aporta todo lo que tiene en ese cuerpecito de gigante para seguir enriqueciéndonos los unos de los otros.
Es un niño muy valiente, ya que ha dejado atrás su antigua casa, amigos y familia y lo ha sabido hacer como un campeón. Estamos muy contentos de tenerle con nosotros y de que haya pasado su cuarto cumpleaños en nuestra clase. El jueves 8 de marzo, le cantamos cumpleaños feliz, le hicimos nuestros fantásticos dibujos, sopló las 4 velitas y nos invitó a unas chuches y un delicioso pastel. Mmm...
Cuatro besitos a este pequeño compañero que ya tiene 4 años. Y es que se le nota que está creciendo de una forma sana y feliz. Que sigas así.
martes, 6 de marzo de 2012
Botuni
Hoy hemos tenido el reconocimiento por nuestro Ayuntamiento y responsable de Unicef Cantabria por participar en el Plan Botuni.
Como ya sabéis, este proyecto lo llevamos trabajando desde el comienzo de curso para nosotros; pero en años anteriores por todo el cole.
martes, 28 de febrero de 2012
Alimentos
Por las tardes trabajamos los Cuadernos de Construcción. Ahora, estamos viendo uno que trata sobre los alimentos. Y hemos descubierto que los podemos claificar en dos tipos dependiendo de su origen: animal o vegetal.
Así que nos hemos puesto manos a la obra y entre todos hemos hecho este mural.
Unos escribían las letras, otros hacían las rayas, entre todos decidíamos en qué columna ponerlos y finalmente los pegábamos según habíamos acordado. Lo hemos hecho entre todos, aportando nuestros conocimientos y habilidades. Y este es es resultado. Nos ha quedado tan bonito que lo hemos colgado en la pared.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)