viernes, 26 de octubre de 2012

Generosidad

Hoy en nuestro árbol de la Fe hemos visto cómo crecía una nueva ramita: LA GENEROSIDAD. 

Este valor nos lo ha enseñado Amaya, la mamá de Raúl. ¡Y lo ha hecho fenomenal!

Primero nos ha leído uno de los cuentos favoritos de Haydée, "El Pez Arcoíris", que trataba sobre un pececillo que en un principio no quería compartir sus preciosas escamas hasta que vio que compartiéndolas con los demás animales del océano era más feliz. 
El Pez Arcoíris se quedó sin escamas porque las regaló a sus amigos, y nosotros hemos querido regalarle a él unas preciosas escamitas hechas por nosotros para que luzca igual de precioso que al principio. ¿Os gusta cómo nos ha quedado?

Después hemos hecho un juego muy divertido. El juego de las sillas, pero a la inversa. Ningún niño quedaba eliminado, sino que compartíamos las sillas para que todos pudiéramos jugar. Ha sido una actividad muy gráfica sobre cómo siendo generosos disfrutamos todos. 

jueves, 25 de octubre de 2012

Ahorramos agua

Hoy en clase hemos tratado la importancia del agua. Tras una larga conversación de preguntas, respuestas, conjeturas y experiencias, acompañadas con fotografías desde el ordenador, hemos ido al servicio a realizar un experimento:

Nos hemos lavado las manos: la primera vez, acordándonos de cerrar el grifo,  y la segunda, con el grifo abierto durante todo el proceso. Para apreciar mejor las cantidades, debajo del chorro hemos puesto un balde y... nos os podéis imaginar la gran diferencia entre ambos. La cantidad de agua gastada con el grifo abierto ininterrumplidamente es más del doble a la cantidad de agua gastada cerrando el grifo. Nos hemos quedado asombrados comparando un balde y otro. Hemos decidido, que en casa a nosotros no se nos va a desperdiciar ni una gotita, ya que nos acordaremos de cerrar bien el grifo cuando nos lavamos las manos o los dientes.

Con el experimento y la conversación hemos quedado todos de acuerdo en que el agua es un bien que se termina, que necesitamos para vivir y que nosotros, en nuestras pequeñas acciones cotidianas debemos ahorrar y no malgastar este recurso tan importante.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Hojas de Otoño

Como muchos de vosotros ya sabréis, el lunes fuimos con Ana y Alicia al campo. Pudimos apreciar los cambios en el entorno debido al otoño, esta  peculiar estación. Vivenciamos la naturaleza: jugamos, tocamos, olimos, observamos, hablamos y hasta recogimos hojas. Nos portamos fenomenal y disfrutamos muchísimo de esa tarde tan cálida en la que llevamos el aprendizaje fuera del aula.




Hoy, con las hojas que pudimos recoger, hemos hecho un precioso mural que hemos colgado en clase. Hemos consolidado los nombres de las diferentes especies de árboles (pino, roble, encina, laurel) iniciándonos a escribirlos, describiendo sus diferencias, coloreando letras...  a la vez que trabajábamos de forma cooperativa donde todos hemos participado, y gracias a ello, gracias a que todos hemos aportado nuestro granito de arena,  nos ha quedado tan tan bonito. ¿Os gusta?





martes, 23 de octubre de 2012

Felicidades

Hoy estamos de celebración. Y es que una compi muy querida por todos nosotros ha cumplido 3 añitos. Alejandra. Una niña tan simpática, alegre y entusiasta como charlatana (en el buen sentido de la palabra). Todos los días nos cuenta muchísimas cosas en clase. Y disfrutamos muchísimo escuchándola y aprendiendo de ella.

Para celebrarlo hemos cantado cumpleaños feliz, y soplado unas velitas. Alejandrá hoy se ha llevado la corona de cumpleañera y mañana, como regalo de todos sus compañeros, un libro que hemos preparado con unos dibujos preciosísimos  especialmente para ella en este día. Un recuerdo que esperemos que guarde con mucho cariño.

Desde casa, la abuela de Alejandra se ha acordado de nosotros y nos ha hecho unos exquisitos bizcochos y magdalenas caseros para degustar en este día tan especial. Mmm... ¡estaba declicioso el bizcocho! Muchas gracias a la Abuelita de Alejandra. 

Y a la peque... ¡Muchísimas felicidades! tres besitos tan grandes como tú, que con esa sonrisa, alegría y espontaneidad nos llenas cada día la clase de felicidad e ilusión. 


jueves, 18 de octubre de 2012

Respeto


Y por la tarde, ha venido la primera mamá a ayudarnos a que nazca una nueva ramita en nuestro Árbol de la Fe. Ha sido la mamá de Edu, el niño de la clase de 5 años. Hemos estado trabajando el RESPETO. Nos lo hemos pasado en grande aprendiendo y consolidando este valor tan importante en el que todos hemos estado de acuerdo en que vamos a intentar seguir. 
Arantxa nos ha contado un cuento precioso sobre Manolo, Pepe y unos duendecillos. Luego, con imágenes, hemos ido debatiendo sobre todas las cosas que merecen respeto: las personas mayores, la familia, la policía, las personas diferentes a nosotros, el medio ambiente... Y sobre lo que conlleva esto de respetar a los demás. Han salido conversaciones muy ricas e interesantes gracias a la paciencia y la buenísima disposición de Arantxa.   Hemos querido plasmar todo esto en unos carteles. Nos han quedado tan bonitos que los hemos expuesto en la entrada de nuestro cole, así todo el mundo puede ver que nosotros estamos dispuestos a respetar a los demás, y que a los demás no se les olvide la importancia de este gran valor.
Por último, Arantxa nos ha ido preguntando de uno en uno las cosas a las que debemos guardar respeto. Si  sabíamos contestarle alguna, lo escribía en un globo que nos habíamos ganado y lo podíamos llevar a casa. 

               
Ya tenemos una ramita más en nuestro árbol. Una ramita muy importante que gracias a la colaboración de una mamá, ha sido traducida en una tarde de enseñanza, disfrute, intercambio, entendimiento y agradecimiento.   

Le damos mil gracias a Arantxa por preparar esta actividad con tanto entusiasmo. El resultado ha sido fantástico. 

Domund

Esta mañana hemos ido a la capilla.

Llevamos toda la semana aprendiendo y siendo conscientes sobre qué es el Domund. Con Alicia en Religión, y con Haydée por las mañanas hemos ido aprendiendo que hay muchos niños como nosotros que todavía no conocen a Jesús y que debemos ayudarles para que ellos sean tan felices como nosotros de tenerle a nuestro lado. Además, hay otros muchos niños que no tienen ni colegio, ni zapatos, ni películas, ni comida, ni chuches ni juguetes. Esta semana hemos querido seguir el ejemplo de Jesús y ayudar a los que más lo necesitan. Hoy la visita a Jesús ha sido expositiva. Hemos querido mostrar a Jesús que queremos ser pequeños misioneros y aportar nuestro granito de arena. 

Después de cantar, decir unas oraciones y  dejar en el altar los sobres que hemos ido trayendo de casa, hemos cerrado los ojitos para que nos hablara Jesús. Nos ha dicho cositas muy muy bonitas porque se ha puesto muy contentos al vernos que somos chicos tan buenos y generosos. 

Lola-Roja y la Bruja Roja


Hoy hemos conocido a dos nuevos personajes.


Una era Lola-Roja. Que es muy alegre y simpática. Nos ha enseñado que ella solamente puede  tomar alimentos de color rojo y bebidas de color rojo. Pero además, los platos, vasos, cubiertos y hasta la mesa y silla han de ser de color rojo. No hay manera de que se siente, coma o utilice cosas que no sean de color rojo.

La Brujita Roja, en cambio, es un poco traviesilla y le gusta hacer trastadas a la pobre Lola-Roja.
ir arriba